Cultura
La cultura de Paraguay es una combinación de elementos guaraníes y españoles, ampliada por las recientes influencias argentinas, alemanas e italianas. Su prolongado aislamiento le ha permitido conservar muchos elementos introducidos en los siglos XVI y XVII por los conquistadores, artistas y misioneros jesuitas procedentes de España. El Ateneo Paraguayo es un importante centro cultural que promueve exposiciones de arte, conferencias y conciertos; otros centros culturales destacados son: la Academia de Lengua y Cultura Guaraní, la Asociación Indigenista de Paraguay y el Teatro Guaraní; todas ellas promocionan la cultura guaraní.
Su Gente:
Casi un 95% es mestiza, descendiente de la mezcla de español e indígena guaraní. Los grupos minoritarios están formados por descendientes de españoles, por pequeños grupos indígenas dispersos en la región del Gran Chaco, como el guaicurú y ayoreo, o en zonas de la Región Oriental, como el grupo achés, y por pequeñas colonias de inmigrantes procedentes de Japón, Italia, Portugal, Canadá y otros países.